Como solicitar el aumento de la pensión alimenticia en Chile
El divorcio express de mutuo acuerdo es una opción rápida y eficiente para poner fin a un matrimonio de manera amigable, sin conflictos prolongados ni necesidad de audiencia.

¿Cómo solicitar el aumento de la pensión alimenticia en Chile?
El aumento de la pensión alimenticia es posible si las condiciones de los alimentarios o del alimentante han cambiado significativamente desde que se fijó el monto original. Algunos de los motivos más comunes son:
- Incremento en los gastos del beneficiario (educación, salud, etc.).
- Disminución en los ingresos del cuidador principal.
- Mejoría en la situación económica del alimentante.
En definitiva, cualquier cambio de circunstancias da para solicitar un aumento de pensión de alimentos.
Pasos para solicitar el aumento:
- Solicitar mediación: Para poder aumento de pensión alimenticia es necesario que solicites mediación. De no llegar a acuerdo, se emite un acta de mediación frustrada, la cual es necesaria para presentar, en conjunto, una demanda de aumento de alimentos.
- Demanda de modificación: Presentar una demanda ante el Tribunal de Familia, justificando los cambios en las circunstancias. Esta debe ser patrocinado por un abogado o abogada.
- Aportar pruebas: Documentos que respalden los nuevos gastos o ingresos, como boletas, matrículas escolares o informes médicos.
- Audiencia: El tribunal evaluará las pruebas y podrá modificar el monto de la pensión si considera que el cambio está justificado.
Consejos prácticos
- Busca asesoría legal: Contar con un abogado o abogada especializado en derecho de familia garantizará que el proceso sea eficiente y justo.
- Documenta todos los gastos: Mantener un registro de los gastos relacionados con el beneficiario es clave para fundamentar cualquier solicitud.
- Cumple con las obligaciones: Es importante que el alimentante cumpla con los pagos para evitar sanciones legales.
¿Necesitas ayuda personalizada?
En Mamas Defensoras, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino como madre. Si necesitas asesoría legal especializada o tienes preguntas sobre tus derechos, no dudes en contactarnos.
Agenda una consulta