Divorcio express en Chile

Escrito por: Valentina Lopez Bachmann

El divorcio express de mutuo acuerdo es una opción rápida y eficiente para poner fin a un matrimonio de manera amigable, sin conflictos prolongados ni necesidad de audiencia.

DivorcioLey Nº 19.947Matrimonio
Divorcio express en Chile

Divorcio express en Chile

El divorcio express de mutuo acuerdo es una opción rápida y eficiente para poner fin a un matrimonio de manera amigable, sin conflictos prolongados. Este procedimiento, disponible en Chile desde la implementación de la Ley de Matrimonio Civil (Ley N.º 19.947) junto con las consecuencias de la pandemia, permite a las parejas que cumplen ciertos requisitos simplificar el proceso legal y enfocarse en una resolución pacífica sin necesidad de audiencia.

En este artículo, te explicaremos en detalle qué es el divorcio express de mutuo acuerdo, sus principales beneficios y los requisitos necesarios para llevarlo a cabo.

¿Qué es el divorcio express de mutuo acuerdo?

El divorcio express de mutuo acuerdo es un procedimiento que permite a ambos cónyuges disolver el matrimonio de manera rápida y consensuada, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos sin necesidad de audiencia en Tribunales. A diferencia de otros tipos de divorcio, este proceso destaca por su simplicidad, menor tiempo de tramitación y costos reducidos.

Este tipo de divorcio es ideal para parejas que han logrado mantener una buena comunicación y están dispuestas a colaborar para alcanzar acuerdos sobre los aspectos esenciales del proceso, como el cuidado de los hijos, las pensiones alimenticias y la división de bienes.

Requisitos para el divorcio express de mutuo acuerdo en Chile

Para acceder a este procedimiento, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley:

  1. Cese efectivo de la convivencia:
    • Debe haberse cumplido al menos un año de separación efectiva entre ambos cónyuges.
    • Este periodo se puede acreditar mediante un acta de cese de convivencia registrada en el Registro Civil, escritura pública, o mediante un acuerdo aprobado por el tribunal, como es la mediación.
  2. Acuerdo mutuo:
    • Ambos cónyuges deben estar de acuerdo en poner fin al matrimonio y presentar una demanda conjunta ante el Tribunal de Familia.
  3. Regulación de asuntos relacionados:
    • Si hay hijos menores de edad, se debe regular previamente el cuidado personal, el régimen de visitas y las pensiones alimenticias.
    • La pareja también debe acordar la división de los bienes comunes si corresponde.
  4. Declaración de testigos: como consecuencia de la pandemia y para agilizar la carga de los tribunales, se incorporó en la Ley que Crea los Tribunales de Familia, la incorporación de declaraciones juradas de 2 testigos para decretar de plano el divorcio. Pero no te asustes, no necesitas ir a notaría, ya que esta declaración puede ser subida en conjunto a la demanda y ser firmada con la Firma Electrónica Simple con tu Clave Única.
  5. Asistencia de abogados:
    • Es obligatorio contar con la representación legal de al menos un abogado para garantizar que el proceso cumpla con las normativas vigentes y para proteger los derechos de ambas partes.

Beneficios del divorcio exprés de mutuo acuerdo

Este procedimiento ofrece diversas ventajas:

  • Rapidez: Al tratarse de un proceso consensuado, los plazos de tramitación suelen ser más cortos.
  • Costos reducidos: Al evitar largos litigios, los costos legales y judiciales son significativamente menores.
  • Menor tensión emocional: La colaboración entre las partes facilita un ambiente más tranquilo, especialmente beneficioso si hay hijos involucrados.
  • Flexibilidad en los acuerdos: Las parejas tienen la posibilidad de llegar a acuerdos adaptados a sus necesidades y circunstancias particulares.

Procedimiento paso a paso

  1. Recolección de documentos:
    • Acta de cese de convivencia o documento que acredite la separación.
    • Certificados de matrimonio y nacimiento de los hijos (si aplica).
    • Acuerdo completo y suficiente, que puede ser incorporado en la misma demanda.
    • Declaración jurada de testigos.
  2. Redacción de la demanda:
    • Los abogados de las partes redactan y presentan una demanda conjunta al Tribunal de Familia.
  3. Sentencia de divorcio:
    • Una vez aprobados los acuerdos y verificados los requisitos, el tribunal dictará la sentencia que pone fin al matrimonio. Una vez que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada debes acercarte al Registro Civil más cercano para subinscribir la sentencia de divorcio en la partida de matrimonio de las partes.

Conclusión

El divorcio express de mutuo acuerdo es una alternativa ideal para parejas que desean finalizar su matrimonio de manera respetuosa y eficiente. Cumplir con los requisitos legales y contar con la asesoría adecuada son claves para garantizar un proceso exitoso.

En nuestra firma, contamos con un equipo de abogadas especializadas en derecho de familia para guiarte en este procedimiento y resolver todas tus dudas. Contáctanos para recibir una asesoría personalizada y comenzar este nuevo capítulo de tu vida con tranquilidad y seguridad.

¿Necesitas ayuda personalizada?

En Mamas Defensoras, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino como madre. Si necesitas asesoría legal especializada o tienes preguntas sobre tus derechos, no dudes en contactarnos.

Agenda una consulta